Nuestras clasificaciones se generan de forma inteligente a partir del análisis algorítmico de miles de opiniones de clientes sobre productos, marcas, niveles de atención al cliente de los comerciantes, tendencias de popularidad y mucho más. Las clasificaciones reflejan nuestra opinión y deberían ser un buen punto de partida para tus compras. Al comprar los productos que clasificamos, obtendrás el precio más bajo que hemos encontrado, mientras nosotros obtenemos una comisión sin coste alguno para ti, lo que nos ayuda a seguir ofreciéndote valor.
10 Mejores kokedama comprar en España
Nuestras clasificaciones se generan de forma inteligente a partir del análisis algorítmico de miles de opiniones de clientes sobre productos, marcas, niveles de atención al cliente de los comerciantes, tendencias de popularidad y mucho más. Las clasificaciones reflejan nuestra opinión y deberían ser un buen punto de partida para tus compras. Al comprar los productos que clasificamos, obtendrás el precio más bajo que hemos encontrado, mientras nosotros obtenemos una comisión sin coste alguno para ti, lo que nos ayuda a seguir ofreciéndote valor.
- Mejor opción01 Kokedamas Lucciana Kokedamas LuccianaKokedamas Lucciana Ficus Ginseng Grande - Kokedama Interior | Bola de Musgo Vivo | Planta Natural | Planta Interior o Planta Exterior | Decoración Hogar | Fácil Cuidado y MantenimientoMostrar másCaracterísticas más importantes- ¿Qué son las Kokedamas? Se trata de plantas naturales elaboradas de manera artesanal siguiendo una técnica tradicional japonesa, que consiste en albergar la planta en una maceta orgánica de musgo en forma de bola, de ahí su nombre Koke (musgo) Dama (bola). Esta singular disciplina deriva de la popular técnica bonsái, con la que comparte muchas similitudes. No obstante, no requieren tantos cuidados como este.
- Riego - Regar una Kokedama es fácil y entretenido. Se riega por inmersión. Sumerge la bola de musgo en un recipiente con agua hasta cubrirla toda. Observarás un burbujeo que solo cesará cuando el sustrato se colme por completo de agua. Una vez dejen de salir burbujas dentro del musgo, sacamos la bola y ayudamos a evacuar el exceso de agua con una palpación suave o bien, dejando que se escurra por sí sola.
- Ficus Ginseng - Se caracteriza por sus particulares raíces aéreas y sus veinte metros de altura en estado salvaje. De origen surasiático, ha sido manipulada por los humanos para lograr unas medidas compatibles con la decoración del hogar y hacer posible el disfrute de la tenencia de esta bonita especie. Recuerda a un bonsái, pero la kokedama le da un toque más atrevido y original.
- Musgo y Humedad - Además de atender al riego, si el ambiente es seco, es conveniente pulverizar con frecuencia tanto el musgo como las hojas (nunca las flores) para aumentar la humedad ambiental y favorecer la limpieza y el correcto desarrollo de la planta. Con el tiempo, no obstante, el musgo irá perdiendo su tonalidad. Si esto ocurre, se pue colocar musgo nuevo para que tu Kokedama mantenga su aspecto inicial.
- ️ Ubicación y Temperatura - Podemos ubicar nuestra kokedama tanto en interior como en exterior. Es importante colocarla en un lugar bien iluminando, evitando que los rayos del sol incidan directamente sobre ella, incluso a través del cristal de la ventana, puesto que se pueden quemar su hojas. Además, debemos protegerlas de fuentes de calor y frío artificiales, como calefactores y aires acondicionados, así como de las corrientes de aire.
 49,95 €9,9 ExcepcionalNuestras clasificaciones se generan de forma inteligente a partir del análisis algorítmico de miles de opiniones de clientes sobre productos, marcas, nivel de atención al cliente de los comerciantes, popularidad, tendencias y mucho más. Las clasificaciones reflejan nuestra opinión y deberían ser un buen punto de partida para tus compras. Mostrar másCaracterísticas más importantes- ¿Qué son las Kokedamas? Se trata de plantas naturales elaboradas de manera artesanal siguiendo una técnica tradicional japonesa, que consiste en albergar la planta en una maceta orgánica de musgo en forma de bola, de ahí su nombre Koke (musgo) Dama (bola). Esta singular disciplina deriva de la popular técnica bonsái, con la que comparte muchas similitudes. No obstante, no requieren tantos cuidados como este.
- Riego - Regar una Kokedama es fácil y entretenido. Se riega por inmersión. Sumerge la bola de musgo en un recipiente con agua hasta cubrirla toda. Observarás un burbujeo que solo cesará cuando el sustrato se colme por completo de agua. Una vez dejen de salir burbujas dentro del musgo, sacamos la bola y ayudamos a evacuar el exceso de agua con una palpación suave o bien, dejando que se escurra por sí sola.
- Ficus Ginseng - Se caracteriza por sus particulares raíces aéreas y sus veinte metros de altura en estado salvaje. De origen surasiático, ha sido manipulada por los humanos para lograr unas medidas compatibles con la decoración del hogar y hacer posible el disfrute de la tenencia de esta bonita especie. Recuerda a un bonsái, pero la kokedama le da un toque más atrevido y original.
- Musgo y Humedad - Además de atender al riego, si el ambiente es seco, es conveniente pulverizar con frecuencia tanto el musgo como las hojas (nunca las flores) para aumentar la humedad ambiental y favorecer la limpieza y el correcto desarrollo de la planta. Con el tiempo, no obstante, el musgo irá perdiendo su tonalidad. Si esto ocurre, se pue colocar musgo nuevo para que tu Kokedama mantenga su aspecto inicial.
- ️ Ubicación y Temperatura - Podemos ubicar nuestra kokedama tanto en interior como en exterior. Es importante colocarla en un lugar bien iluminando, evitando que los rayos del sol incidan directamente sobre ella, incluso a través del cristal de la ventana, puesto que se pueden quemar su hojas. Además, debemos protegerlas de fuentes de calor y frío artificiales, como calefactores y aires acondicionados, así como de las corrientes de aire.
 49,95 €
- Mejor valor02 DECOALIVE DECOALIVEKokedama Pachira Aquatica Planta de Salón - DECOALIVE - Elaboración Artesanal - Árbol del Dinero con MusgoEnvío gratisMostrar másCaracterísticas más importantes- Planta original y fácil de cuidar.
- La maceta es una bola de musgo natural.
- Kokedama de fabricación artesanal en nuestro taller.
 49,95 €9,8 ExcepcionalNuestras clasificaciones se generan de forma inteligente a partir del análisis algorítmico de miles de opiniones de clientes sobre productos, marcas, nivel de atención al cliente de los comerciantes, popularidad, tendencias y mucho más. Las clasificaciones reflejan nuestra opinión y deberían ser un buen punto de partida para tus compras. Mostrar másCaracterísticas más importantes- Planta original y fácil de cuidar.
- La maceta es una bola de musgo natural.
- Kokedama de fabricación artesanal en nuestro taller.
 49,95 €
- 03Kokedamas LuccianaKokedama Lirio de la Paz Natural - Kokedama Interior | Bola de Musgo Vivo | Planta Natural | Planta Interior | Decoración Hogar | Fácil Cuidado y MantenimientoMostrar másCaracterísticas más importantes- Lirio de la Paz - Es una planta natural originaria de la selva del Amazonas, que se conoce también como Espatifilo, Vela de viento o Cuna de Moisés por la forma de sus flores. Sus hojas de un verde intenso y brillante y sus preciosas flores blancas decorarán cualquier espacio. La flor es uno de los elementos más característicos de la planta; es una flor grande, alargada, con forma de semiesfera y de color blanco.
- ¿Qué son las Kokedamas? Se trata de plantas naturales elaboradas de manera artesanal siguiendo una técnica tradicional japonesa, que consiste en albergar la planta en una maceta orgánica de musgo en forma de bola, de ahí su nombre Koke (musgo) Dama (bola). Esta singular disciplina deriva de la popular técnica bonsái, con la que comparte muchas similitudes. No obstante, no requieren tantos cuidados como este.
- Riego - Regar una Kokedama es fácil y entretenido. Se riega por inmersión. Sumerge la bola de musgo en un recipiente con agua hasta cubrirla toda. Observarás un burbujeo que solo cesará cuando el sustrato se colme por completo de agua. Una vez dejen de salir burbujas dentro del musgo, sacamos la bola y ayudamos a evacuar el exceso de agua con una palpación suave o bien, dejando que se escurra por sí sola.
- Musgo y Humedad - Además de atender al riego, si el ambiente es seco, es conveniente pulverizar con frecuencia tanto el musgo como las hojas (nunca las flores) para aumentar la humedad ambiental y favorecer la limpieza y el correcto desarrollo de la planta. Con el tiempo, no obstante, el musgo irá perdiendo su tonalidad. Si esto ocurre, se pue colocar musgo nuevo para que tu Kokedama mantenga su aspecto inicial.
- ️ Ubicación y Temperatura - Podemos ubicar nuestra kokedama en interior. Es importante colocarla en un lugar bien iluminando, evitando que los rayos del sol incidan directamente sobre ella, incluso a través del cristal de la ventana, puesto que se pueden quemar su hojas. Además, debemos protegerlas de fuentes de calor y frío artificiales, como calefactores y aires acondicionados, así como de las corrientes de aire.
 34,95 €9,6 ExcepcionalNuestras clasificaciones se generan de forma inteligente a partir del análisis algorítmico de miles de opiniones de clientes sobre productos, marcas, nivel de atención al cliente de los comerciantes, popularidad, tendencias y mucho más. Las clasificaciones reflejan nuestra opinión y deberían ser un buen punto de partida para tus compras. Mostrar másCaracterísticas más importantes- Lirio de la Paz - Es una planta natural originaria de la selva del Amazonas, que se conoce también como Espatifilo, Vela de viento o Cuna de Moisés por la forma de sus flores. Sus hojas de un verde intenso y brillante y sus preciosas flores blancas decorarán cualquier espacio. La flor es uno de los elementos más característicos de la planta; es una flor grande, alargada, con forma de semiesfera y de color blanco.
- ¿Qué son las Kokedamas? Se trata de plantas naturales elaboradas de manera artesanal siguiendo una técnica tradicional japonesa, que consiste en albergar la planta en una maceta orgánica de musgo en forma de bola, de ahí su nombre Koke (musgo) Dama (bola). Esta singular disciplina deriva de la popular técnica bonsái, con la que comparte muchas similitudes. No obstante, no requieren tantos cuidados como este.
- Riego - Regar una Kokedama es fácil y entretenido. Se riega por inmersión. Sumerge la bola de musgo en un recipiente con agua hasta cubrirla toda. Observarás un burbujeo que solo cesará cuando el sustrato se colme por completo de agua. Una vez dejen de salir burbujas dentro del musgo, sacamos la bola y ayudamos a evacuar el exceso de agua con una palpación suave o bien, dejando que se escurra por sí sola.
- Musgo y Humedad - Además de atender al riego, si el ambiente es seco, es conveniente pulverizar con frecuencia tanto el musgo como las hojas (nunca las flores) para aumentar la humedad ambiental y favorecer la limpieza y el correcto desarrollo de la planta. Con el tiempo, no obstante, el musgo irá perdiendo su tonalidad. Si esto ocurre, se pue colocar musgo nuevo para que tu Kokedama mantenga su aspecto inicial.
- ️ Ubicación y Temperatura - Podemos ubicar nuestra kokedama en interior. Es importante colocarla en un lugar bien iluminando, evitando que los rayos del sol incidan directamente sobre ella, incluso a través del cristal de la ventana, puesto que se pueden quemar su hojas. Además, debemos protegerlas de fuentes de calor y frío artificiales, como calefactores y aires acondicionados, así como de las corrientes de aire.
 34,95 €
- 04Garden Center shop by VMGarden Center Shop | Kokedama Micro Zamioculca 10 cm – Planta Natural en Bola de Musgo – Estilo Japonés – Regalo Original – Interior y Exterior – Mini Planta VivaMostrar másCaracterísticas más importantes- Tamaño compacto de 10 cm ideal para escritorios, estanterías o mesas decorativas.
- Tamaño compacto de 10 cm ideal para escritorios, estanterías o mesas decorativas.
- Regalo único y elegante para cualquier ocasión: cumpleaños, agradecimientos o decoración zen.
- Kokedama de Zamioculca natural en bola de musgo, estilo japonés auténtico.
- Elaborada a mano en nuestro vivero en Murcia con materiales naturales y carbón activo.
 23,02 €9,4 ExcelenteNuestras clasificaciones se generan de forma inteligente a partir del análisis algorítmico de miles de opiniones de clientes sobre productos, marcas, nivel de atención al cliente de los comerciantes, popularidad, tendencias y mucho más. Las clasificaciones reflejan nuestra opinión y deberían ser un buen punto de partida para tus compras. Mostrar másCaracterísticas más importantes- Tamaño compacto de 10 cm ideal para escritorios, estanterías o mesas decorativas.
- Tamaño compacto de 10 cm ideal para escritorios, estanterías o mesas decorativas.
- Regalo único y elegante para cualquier ocasión: cumpleaños, agradecimientos o decoración zen.
- Kokedama de Zamioculca natural en bola de musgo, estilo japonés auténtico.
- Elaborada a mano en nuestro vivero en Murcia con materiales naturales y carbón activo.
 23,02 €
- 05JorzerBola De Musgo Maceta Natural De 6 Inch para Bonsái Musgo Kokedama Maceta Verde para Bonsái Soporte para Plantas para Jardinería Plantación Decoración De Mesa para El HogarMostrar másCaracterísticas más importantes- Opciones versátiles de colgación y pantalla: esta plantadora versátil se puede colgar tanto en interiores como al aire libre, lo que le permite mejorar su espacio vital, jardín de balcón o patio con hermosas vegetaciones de manera creativa.
- Ecológico y sostenible: elaborado a partir de materiales naturales, esta plantadora de musgo es biodegradable y ecológica..Promueve prácticas de jardinería sostenibles, por lo que es una elección perfecta para las personas ecológicas.
- Beneficios de purificación del aire: no solo trae belleza a su hogar, sino que esta plantadora de bola de musgo también purifica el aire y reduce la radiación, contribuyendo a un entorno de vida más saludable para usted y sus seres queridos.
- Autoabsorbente y transpirable: diseñado para ser resistente a la corrosión y autocomplaciente, esta bola de musgo proporciona una hidratación efectiva para sus plantas al tiempo que permite la circulación del aire, fomentando un crecimiento saludable y longevidad.
- Apelación estética natural: nuestra maceta de bola de musgo de 6 pulgadas ofrece una forma única y elegante de mostrar sus plantas..Su diseño natural de Kokedama mejora cualquier espacio al tiempo que agrega un toque de vegetación y elegancia a la decoración de su hogar.
 9,49 €9,3 ExcelenteNuestras clasificaciones se generan de forma inteligente a partir del análisis algorítmico de miles de opiniones de clientes sobre productos, marcas, nivel de atención al cliente de los comerciantes, popularidad, tendencias y mucho más. Las clasificaciones reflejan nuestra opinión y deberían ser un buen punto de partida para tus compras. Mostrar másCaracterísticas más importantes- Opciones versátiles de colgación y pantalla: esta plantadora versátil se puede colgar tanto en interiores como al aire libre, lo que le permite mejorar su espacio vital, jardín de balcón o patio con hermosas vegetaciones de manera creativa.
- Ecológico y sostenible: elaborado a partir de materiales naturales, esta plantadora de musgo es biodegradable y ecológica..Promueve prácticas de jardinería sostenibles, por lo que es una elección perfecta para las personas ecológicas.
- Beneficios de purificación del aire: no solo trae belleza a su hogar, sino que esta plantadora de bola de musgo también purifica el aire y reduce la radiación, contribuyendo a un entorno de vida más saludable para usted y sus seres queridos.
- Autoabsorbente y transpirable: diseñado para ser resistente a la corrosión y autocomplaciente, esta bola de musgo proporciona una hidratación efectiva para sus plantas al tiempo que permite la circulación del aire, fomentando un crecimiento saludable y longevidad.
- Apelación estética natural: nuestra maceta de bola de musgo de 6 pulgadas ofrece una forma única y elegante de mostrar sus plantas..Su diseño natural de Kokedama mejora cualquier espacio al tiempo que agrega un toque de vegetación y elegancia a la decoración de su hogar.
 9,49 €
- 06Kokedamas LuccianaKokedama Esparraguera Plumosa Natural - Kokedama Interior | Bola de Musgo Vivo | Planta Natural | Planta Interior | Decoración Hogar | Fácil Cuidado y MantenimientoMostrar másCaracterísticas más importantes- ¿Qué son las Kokedamas? Se trata de plantas naturales elaboradas de manera artesanal siguiendo una técnica tradicional japonesa, que consiste en albergar la planta en una maceta orgánica de musgo en forma de bola, de ahí su nombre Koke (musgo) Dama (bola). Esta singular disciplina deriva de la popular técnica bonsái, con la que comparte muchas similitudes. No obstante, no requieren tantos cuidados como este.
- Riego - Regar una Kokedama es fácil y entretenido. Se riega por inmersión. Sumerge la bola de musgo en un recipiente con agua hasta cubrirla toda. Observarás un burbujeo que solo cesará cuando el sustrato se colme por completo de agua. Una vez dejen de salir burbujas dentro del musgo, sacamos la bola y ayudamos a evacuar el exceso de agua con una palpación suave o bien, dejando que se escurra por sí sola.
- Esparraguera Plumosa - Esta planta natural se caracteriza por su follaje denso y tupido; su aspecto plumoso, muy decorativo. Es una de las plantas que mejor se adapta a vivir en el interior de nuestras casas. Procedente de África del Sur, nos regala una bonita sorpresa con los espárragos que brotan de su base.
- Musgo y Humedad - Además de atender al riego, si el ambiente es seco, es conveniente pulverizar con frecuencia tanto el musgo como las hojas (nunca las flores) para aumentar la humedad ambiental y favorecer la limpieza y el correcto desarrollo de la planta. Con el tiempo, no obstante, el musgo irá perdiendo su tonalidad. Si esto ocurre, se pue colocar musgo nuevo para que tu Kokedama mantenga su aspecto inicial.
- ️ Ubicación y Temperatura - Podemos ubicar nuestra kokedama en interior. Es importante colocarla en un lugar bien iluminando, evitando que los rayos del sol incidan directamente sobre ella, incluso a través del cristal de la ventana, puesto que se pueden quemar su hojas. Además, debemos protegerlas de fuentes de calor y frío artificiales, como calefactores y aires acondicionados, así como de las corrientes de aire.
 34,95 €9,2 ExcelenteNuestras clasificaciones se generan de forma inteligente a partir del análisis algorítmico de miles de opiniones de clientes sobre productos, marcas, nivel de atención al cliente de los comerciantes, popularidad, tendencias y mucho más. Las clasificaciones reflejan nuestra opinión y deberían ser un buen punto de partida para tus compras. Mostrar másCaracterísticas más importantes- ¿Qué son las Kokedamas? Se trata de plantas naturales elaboradas de manera artesanal siguiendo una técnica tradicional japonesa, que consiste en albergar la planta en una maceta orgánica de musgo en forma de bola, de ahí su nombre Koke (musgo) Dama (bola). Esta singular disciplina deriva de la popular técnica bonsái, con la que comparte muchas similitudes. No obstante, no requieren tantos cuidados como este.
- Riego - Regar una Kokedama es fácil y entretenido. Se riega por inmersión. Sumerge la bola de musgo en un recipiente con agua hasta cubrirla toda. Observarás un burbujeo que solo cesará cuando el sustrato se colme por completo de agua. Una vez dejen de salir burbujas dentro del musgo, sacamos la bola y ayudamos a evacuar el exceso de agua con una palpación suave o bien, dejando que se escurra por sí sola.
- Esparraguera Plumosa - Esta planta natural se caracteriza por su follaje denso y tupido; su aspecto plumoso, muy decorativo. Es una de las plantas que mejor se adapta a vivir en el interior de nuestras casas. Procedente de África del Sur, nos regala una bonita sorpresa con los espárragos que brotan de su base.
- Musgo y Humedad - Además de atender al riego, si el ambiente es seco, es conveniente pulverizar con frecuencia tanto el musgo como las hojas (nunca las flores) para aumentar la humedad ambiental y favorecer la limpieza y el correcto desarrollo de la planta. Con el tiempo, no obstante, el musgo irá perdiendo su tonalidad. Si esto ocurre, se pue colocar musgo nuevo para que tu Kokedama mantenga su aspecto inicial.
- ️ Ubicación y Temperatura - Podemos ubicar nuestra kokedama en interior. Es importante colocarla en un lugar bien iluminando, evitando que los rayos del sol incidan directamente sobre ella, incluso a través del cristal de la ventana, puesto que se pueden quemar su hojas. Además, debemos protegerlas de fuentes de calor y frío artificiales, como calefactores y aires acondicionados, así como de las corrientes de aire.
 34,95 €
- 07Garden Center shop by VMGarden Center shop | Kokedama Micro Ficus Ginseng 10 cm | Bonsái sin maceta – regalo zen y decoración de interior | Planta natural minimalistaMostrar másCaracterísticas más importantes- Tamaño compacto de 10 cm – Perfecto para estanterías, escritorios y espacios pequeños.
- Regalo distintivo – Planta original y elegante, lista para regalar.
- Diseño japonés auténtico – Kokedama tradicional sin maceta, musgo natural, ideal para decoración zen.
- Calidad Garden Center shop – Envío seguro y personalizado desde Murcia, sin plagas ni daños.
- Bajo mantenimiento – Requiere solo remojo ocasional; sin trasplante ni maceta.
 23,02 €8,9 Muy buenoNuestras clasificaciones se generan de forma inteligente a partir del análisis algorítmico de miles de opiniones de clientes sobre productos, marcas, nivel de atención al cliente de los comerciantes, popularidad, tendencias y mucho más. Las clasificaciones reflejan nuestra opinión y deberían ser un buen punto de partida para tus compras. Mostrar másCaracterísticas más importantes- Tamaño compacto de 10 cm – Perfecto para estanterías, escritorios y espacios pequeños.
- Regalo distintivo – Planta original y elegante, lista para regalar.
- Diseño japonés auténtico – Kokedama tradicional sin maceta, musgo natural, ideal para decoración zen.
- Calidad Garden Center shop – Envío seguro y personalizado desde Murcia, sin plagas ni daños.
- Bajo mantenimiento – Requiere solo remojo ocasional; sin trasplante ni maceta.
 23,02 €
- 08Kokedamas LuccianaKokedama Palmera Chamaedorea Natural - Kokedama Interior | Bola de Musgo Vivo | Planta Natural | Planta Interior | Decoración Hogar | Fácil Cuidado y MantenimientoMostrar másCaracterísticas más importantes- ¿Qué son las Kokedamas? Se trata de plantas naturales elaboradas de manera artesanal siguiendo una técnica tradicional japonesa, que consiste en albergar la planta en una maceta orgánica de musgo en forma de bola, de ahí su nombre Koke (musgo) Dama (bola). Esta singular disciplina deriva de la popular técnica bonsái, con la que comparte muchas similitudes. No obstante, no requieren tantos cuidados como este.
- Riego - Regar una Kokedama es fácil y entretenido. Se riega por inmersión. Sumerge la bola de musgo en un recipiente con agua hasta cubrirla toda. Observarás un burbujeo que solo cesará cuando el sustrato se colme por completo de agua. Una vez dejen de salir burbujas dentro del musgo, sacamos la bola y ayudamos a evacuar el exceso de agua con una palpación suave o bien, dejando que se escurra por sí sola.
- Palmera Chamaedorea - Es una pequeña palmera que tiene su origen en Guatemala y México. Se trata de una planta muy llamativa que ayuda a dar un toque tropical y muy vistoso a cualquier espacio. Pese a su vistosa y delicada apariencia, se trata de una planta tremendamente resistente, por lo que es muy adecuada para principiantes o para aficionados con poco tiempo para cuidar de las plantas.
- Musgo y Humedad - Además de atender al riego, si el ambiente es seco, es conveniente pulverizar con frecuencia tanto el musgo como las hojas (nunca las flores) para aumentar la humedad ambiental y favorecer la limpieza y el correcto desarrollo de la planta. Con el tiempo, no obstante, el musgo irá perdiendo su tonalidad. Si esto ocurre, se pue colocar musgo nuevo para que tu Kokedama mantenga su aspecto inicial.
- ️ Ubicación y Temperatura - Podemos ubicar nuestra kokedama en interior. Es importante colocarla en un lugar bien iluminando, evitando que los rayos del sol incidan directamente sobre ella, incluso a través del cristal de la ventana, puesto que se pueden quemar su hojas. Además, debemos protegerlas de fuentes de calor y frío artificiales, como calefactores y aires acondicionados, así como de las corrientes de aire.
 34,95 €8,8 Muy buenoNuestras clasificaciones se generan de forma inteligente a partir del análisis algorítmico de miles de opiniones de clientes sobre productos, marcas, nivel de atención al cliente de los comerciantes, popularidad, tendencias y mucho más. Las clasificaciones reflejan nuestra opinión y deberían ser un buen punto de partida para tus compras. Mostrar másCaracterísticas más importantes- ¿Qué son las Kokedamas? Se trata de plantas naturales elaboradas de manera artesanal siguiendo una técnica tradicional japonesa, que consiste en albergar la planta en una maceta orgánica de musgo en forma de bola, de ahí su nombre Koke (musgo) Dama (bola). Esta singular disciplina deriva de la popular técnica bonsái, con la que comparte muchas similitudes. No obstante, no requieren tantos cuidados como este.
- Riego - Regar una Kokedama es fácil y entretenido. Se riega por inmersión. Sumerge la bola de musgo en un recipiente con agua hasta cubrirla toda. Observarás un burbujeo que solo cesará cuando el sustrato se colme por completo de agua. Una vez dejen de salir burbujas dentro del musgo, sacamos la bola y ayudamos a evacuar el exceso de agua con una palpación suave o bien, dejando que se escurra por sí sola.
- Palmera Chamaedorea - Es una pequeña palmera que tiene su origen en Guatemala y México. Se trata de una planta muy llamativa que ayuda a dar un toque tropical y muy vistoso a cualquier espacio. Pese a su vistosa y delicada apariencia, se trata de una planta tremendamente resistente, por lo que es muy adecuada para principiantes o para aficionados con poco tiempo para cuidar de las plantas.
- Musgo y Humedad - Además de atender al riego, si el ambiente es seco, es conveniente pulverizar con frecuencia tanto el musgo como las hojas (nunca las flores) para aumentar la humedad ambiental y favorecer la limpieza y el correcto desarrollo de la planta. Con el tiempo, no obstante, el musgo irá perdiendo su tonalidad. Si esto ocurre, se pue colocar musgo nuevo para que tu Kokedama mantenga su aspecto inicial.
- ️ Ubicación y Temperatura - Podemos ubicar nuestra kokedama en interior. Es importante colocarla en un lugar bien iluminando, evitando que los rayos del sol incidan directamente sobre ella, incluso a través del cristal de la ventana, puesto que se pueden quemar su hojas. Además, debemos protegerlas de fuentes de calor y frío artificiales, como calefactores y aires acondicionados, así como de las corrientes de aire.
 34,95 €
- 09Kokedamas LuccianaKokedama Pachira Trenzada Natural - Kokedama Interior | Bola de Musgo Vivo | Planta Natural | Planta Interior | Decoración Hogar | Fácil Cuidado y MantenimientoMostrar másCaracterísticas más importantes- ¿Qué son las Kokedamas? Se trata de plantas naturales elaboradas de manera artesanal siguiendo una técnica tradicional japonesa, que consiste en albergar la planta en una maceta orgánica de musgo en forma de bola, de ahí su nombre Koke (musgo) Dama (bola). Esta singular disciplina deriva de la popular técnica bonsái, con la que comparte muchas similitudes. No obstante, no requieren tantos cuidados como este.
- Riego - Regar una Kokedama es fácil y entretenido. Se riega por inmersión. Sumerge la bola de musgo en un recipiente con agua hasta cubrirla toda. Observarás un burbujeo que solo cesará cuando el sustrato se colme por completo de agua. Una vez dejen de salir burbujas dentro del musgo, sacamos la bola y ayudamos a evacuar el exceso de agua con una palpación suave o bien, dejando que se escurra por sí sola.
- Pachira Trenzada - También conocida con el nombre de “Money Tree”, ya que en la cultura oriental se consideran plantas que atraen la abundancia y la prosperidad. Su sencillo mantenimiento y la vistosidad de sus tallos trenzados hacen de la pachira una de las opciones más demandadas.
- Musgo y Humedad - Además de atender al riego, si el ambiente es seco, es conveniente pulverizar con frecuencia tanto el musgo como las hojas (nunca las flores) para aumentar la humedad ambiental y favorecer la limpieza y el correcto desarrollo de la planta. Con el tiempo, no obstante, el musgo irá perdiendo su tonalidad. Si esto ocurre, se pue colocar musgo nuevo para que tu Kokedama mantenga su aspecto inicial.
- ️ Ubicación y Temperatura - Podemos ubicar nuestra kokedama en interior. Es importante colocarla en un lugar bien iluminando, evitando que los rayos del sol incidan directamente sobre ella, incluso a través del cristal de la ventana, puesto que se pueden quemar su hojas. Además, debemos protegerlas de fuentes de calor y frío artificiales, como calefactores y aires acondicionados, así como de las corrientes de aire.
 44,95 €8,6 Muy buenoNuestras clasificaciones se generan de forma inteligente a partir del análisis algorítmico de miles de opiniones de clientes sobre productos, marcas, nivel de atención al cliente de los comerciantes, popularidad, tendencias y mucho más. Las clasificaciones reflejan nuestra opinión y deberían ser un buen punto de partida para tus compras. Mostrar másCaracterísticas más importantes- ¿Qué son las Kokedamas? Se trata de plantas naturales elaboradas de manera artesanal siguiendo una técnica tradicional japonesa, que consiste en albergar la planta en una maceta orgánica de musgo en forma de bola, de ahí su nombre Koke (musgo) Dama (bola). Esta singular disciplina deriva de la popular técnica bonsái, con la que comparte muchas similitudes. No obstante, no requieren tantos cuidados como este.
- Riego - Regar una Kokedama es fácil y entretenido. Se riega por inmersión. Sumerge la bola de musgo en un recipiente con agua hasta cubrirla toda. Observarás un burbujeo que solo cesará cuando el sustrato se colme por completo de agua. Una vez dejen de salir burbujas dentro del musgo, sacamos la bola y ayudamos a evacuar el exceso de agua con una palpación suave o bien, dejando que se escurra por sí sola.
- Pachira Trenzada - También conocida con el nombre de “Money Tree”, ya que en la cultura oriental se consideran plantas que atraen la abundancia y la prosperidad. Su sencillo mantenimiento y la vistosidad de sus tallos trenzados hacen de la pachira una de las opciones más demandadas.
- Musgo y Humedad - Además de atender al riego, si el ambiente es seco, es conveniente pulverizar con frecuencia tanto el musgo como las hojas (nunca las flores) para aumentar la humedad ambiental y favorecer la limpieza y el correcto desarrollo de la planta. Con el tiempo, no obstante, el musgo irá perdiendo su tonalidad. Si esto ocurre, se pue colocar musgo nuevo para que tu Kokedama mantenga su aspecto inicial.
- ️ Ubicación y Temperatura - Podemos ubicar nuestra kokedama en interior. Es importante colocarla en un lugar bien iluminando, evitando que los rayos del sol incidan directamente sobre ella, incluso a través del cristal de la ventana, puesto que se pueden quemar su hojas. Además, debemos protegerlas de fuentes de calor y frío artificiales, como calefactores y aires acondicionados, así como de las corrientes de aire.
 44,95 €
- 10GREEN-ARTGREEN-ART KOKEDAMA, kokedama Monstera, Bola Musgo Natural, Planta Natural, decoración Viva, Planta de InteriorMostrar másCaracterísticas más importantes- El riego de la kokedama es fácil, ya que son "plantas de tocar":cógela entre las manos y observa su peso y humedad. Se riega por inmersión, sumergiendo la esfera de musgo hasta cubrirla en su totalidad durante unos cinco minutos o hasta que dejan de aparecer burbujas en el agua. Sacamos la bola del agua y escurrimos el exceso ligeramente.
- La humedad del musgo es importante. Entre riegos, sobre todo en un ambiente seco, es conveniente pulverizar el musgo para que esté húmedo y fresco. No obstante, con el tiempo es normal que pierda su tonalidad. Seguirá cumpliendo su función de contenedor natural, pero también puede sustituirse para que la kokedama vuelva a lucir con su verde inicial.
- En cuanto a la ubicación, la kokedama suele contener planta tropical, por lo que lo ideal es situarla en interior, en un lugar bien iluminado pero no directamente expuesto a la luz solar, alejado de corrientes de aire y fuentes de calefacción o aire acondicionado.
- La Monstera Adansonii o Monkey Mask es una planta tropical originaria de América del Sur y Central. Los grandes agujeros de sus hojas son una adaptación a las espesas selvas.,ya que permiten que la luz se cuele hasta las hojas que están más abajo. Es muy resistente a las plagas y trepadora. A veces las hojas jóvenes se cuelan en el agujero de otra más grande y crecen entrelazadas ¡Es su naturaleza salvaje!
- La Kokedama es una técnica ancestral japonesa que significa “bola de musgo” (Koke = musgo / dama = bola). Se trata de pequeñas plantas, cuyas raíces crecen y se desarrollan en el interior de una esfera de substrato envuelto en musgo natural, convirtiéndose en una maceta orgánica. Kokedama es la perfecta combinación de arte y naturaleza. Decoran cualquier espacio, aportan equilibrio de espíritu y nos acercan el alma de la naturaleza.
- Hecho a mano, decoración artesanal
 29,50 €8,4 BuenoNuestras clasificaciones se generan de forma inteligente a partir del análisis algorítmico de miles de opiniones de clientes sobre productos, marcas, nivel de atención al cliente de los comerciantes, popularidad, tendencias y mucho más. Las clasificaciones reflejan nuestra opinión y deberían ser un buen punto de partida para tus compras. Mostrar másCaracterísticas más importantes- El riego de la kokedama es fácil, ya que son "plantas de tocar":cógela entre las manos y observa su peso y humedad. Se riega por inmersión, sumergiendo la esfera de musgo hasta cubrirla en su totalidad durante unos cinco minutos o hasta que dejan de aparecer burbujas en el agua. Sacamos la bola del agua y escurrimos el exceso ligeramente.
- La humedad del musgo es importante. Entre riegos, sobre todo en un ambiente seco, es conveniente pulverizar el musgo para que esté húmedo y fresco. No obstante, con el tiempo es normal que pierda su tonalidad. Seguirá cumpliendo su función de contenedor natural, pero también puede sustituirse para que la kokedama vuelva a lucir con su verde inicial.
- En cuanto a la ubicación, la kokedama suele contener planta tropical, por lo que lo ideal es situarla en interior, en un lugar bien iluminado pero no directamente expuesto a la luz solar, alejado de corrientes de aire y fuentes de calefacción o aire acondicionado.
- La Monstera Adansonii o Monkey Mask es una planta tropical originaria de América del Sur y Central. Los grandes agujeros de sus hojas son una adaptación a las espesas selvas.,ya que permiten que la luz se cuele hasta las hojas que están más abajo. Es muy resistente a las plagas y trepadora. A veces las hojas jóvenes se cuelan en el agujero de otra más grande y crecen entrelazadas ¡Es su naturaleza salvaje!
- La Kokedama es una técnica ancestral japonesa que significa “bola de musgo” (Koke = musgo / dama = bola). Se trata de pequeñas plantas, cuyas raíces crecen y se desarrollan en el interior de una esfera de substrato envuelto en musgo natural, convirtiéndose en una maceta orgánica. Kokedama es la perfecta combinación de arte y naturaleza. Decoran cualquier espacio, aportan equilibrio de espíritu y nos acercan el alma de la naturaleza.
- Hecho a mano, decoración artesanal
 29,50 €

 
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                    